Biografías
James Watt
El 7 de junio de 1755 fue a Londres, donde recomendado por parientes lejanos de su familia recibió 1 año de formación, ya que no permitían que gente con menos de 7 años de experiencia abriese un negocio. Después de formarse, en 1756, volvió a Glasgow. En Glasgow, eran igual de rigurosos con las normas para abrir un negocio que en Londres. Ya cuando estaba solicitado el permiso para abrir un comercio, le fue denegado. En la universidad de Glasgow, recibieron un material de otro científico, pero durante el viaje, sufrió desperfectos, y contrataron a James Watt para arreglarlos. Satisfechos con el trabajo de Watt, la universidad le permitió instalarse en una sala y lo contrato para arreglar instrumentos e incluso le dejaron abrirlo al público y vender lo que él había arreglado y la Universidad daba por perdido. En 1759, Watt se asocio con otro científico, y abrieron un taller en el centro de la ciudad, donde fabricaban y arreglaban instrumentos. Watt, no solo se limitaba a arreglarlos, tenía la manía de intentar mejorar cada uno de los instrumentos, herramientas o incluso la máquina de vapor de Newcomen para formar la máquina de vapor. La máquina de vapor de Watt, era un motor de combustión que transformaba energía térmica de una cantidad de vapor de agua en energía mecánica. El funcionamiento se dividía en 2:
También creó la unidad de potencia “caballo de potencia” , para comparar la salida de las diferentes maquinas de vapor. En 1800, abandonó la fabrica y la dejo en mano de sus socios e hijos y se retiró a Heathfield, donde había adquirido 40 acres de terreno y construyó una residencia. En una de las esquinas de la residencia, había un taller, donde siguió con sus invenciones. Mas tarde, tras su fallecimiento, el taller fue trasladado al museo de ciencia de Londres.
Javier Borrego
|