Biografías
Thales de Mileto
Como comerciante se cuenta de él que un año, previniendo una gran producción de aceitunas, monopolizó todos los lagares para hacer el aceite, con lo cual obtuvo una espléndida ganancia. Como lo que ahora llamaríamos ingeniero, estuvo dirigiendo obras hidráulicas y se dice que desvió el curso del río Halis mediante la construcción de diques. Como astrónomo predijo el eclipse total de sol visible en Asia Menor, y se cree que descubrió la constelación de la Osa Menor, y que, a partir de ella, escribió un libro de navegación. Consideraba a la Luna 700 veces menor que el Sol. Explicó los eclipses de Sol y de Luna. Finalmente dijo que el año tenía 365 días. Como geómetra, a Thales se le atribuyen 5 teoremas de la geometría elemental:
Thales busca el fundamento natural de las cosas y cree que el principio primordial de todas las cosas es el agua, y pensaba que ésta llenaba todo el espacio. Se imaginaba a la Tierra como un gran disco flotando sobre las aguas, sobre la cual existiría una burbuja de aire, nuestra atmósfera sumergida en la masa líquida. La superficie de la burbuja sería nuestro cielo y los astros según expresión de Thales "Navegarían por las aguas de arriba" Murió alrededor del año 560 Antes de Cristo en Mileto, su ciudad natal.
Jorge Lerma |