Biografías
Jean Baptiste Biot
Se licenció en la universidad francesa de Beauvais en 1797, y comenzó a trabajar como profesor de física en el Colegio de Francia en 1800. Fue elegido como miembro de la Academia de Ciencias francesa en 1803. También perteneció a la “Royal Society” (sociedad real), donde dejó constancia de sus ideas republicanas Desarrolló una teoría de la propagación del sonido en sólidos, estudió la polarización, fue la primera persona en descubrir las propiedades ópticas únicas de la mica, y del mineral basado en la mica denominado biotita (el nombre del mineal se puso en su honor). En el ano 1804 elaboró un globo y ascendió con Joseph Gay-Lussac a una altura de cinco kilómetros en lo que sería las primeras investigaciones sobre la atmósfera terrestre. Se conoce la magnitud adimensional en termodinámica como número de Biot. En reconocimiento a sus descubrimientos Biott es una de las personas que posee el honor de tener su nombre en un cráter de la Luna.
Sin embargo, Jean Baptiste
Biot
destaca por su “Ley de Biot y Savart”, que
enuncia que la
donde μo es la permeabilidad magnética en el vacío, dl la contribución al campo magnético de un diferencial de longitud de conductor eléctrico recorrido por una intensidad I, R la distancia del punto donde se desea calcular el campo magnético B y Ur un vector unitario perpendicular a la dirección del hilo conductor, tal y como se muestra en la figura de la izquierda. Fue recompensado por su trabajo en 1840 con una medalla otorgada por la Royal Society. Murió el 3 de Febrero de 1862, también en París.
Enrique Hostalet
|